White Collar
Síntesis
El ladrón de guante blanco Neal
Caffrey brinda ayuda como informante al agente del F.B.I. Peter Burke, quien ha
sido el único en atraparlo, como una alternativa al tiempo que debe pasar en prisión.
Este compañerismo poco común dará lugar a aventuras y nuevas perspectivas en la
vida de todos los involucrados
Análisis
Emitida por primera vez en Estados
Unidos, el 23 de octubre del 2009, fue aclamada por el público y la crítica por
su buen manejo de la historia, y por ser una serie que puede ser disfrutada en
familia. Con muy pocas escenas que contengan referencias sexuales, lenguaje
mayormente moderado y escenas emocionantes, varios padres coincidirán en
calificarla como una serie apta para ser vista por niños mayores de 12 años.
Dentro de la serie vemos el
progreso de Neal, desde ser un ladrón por emoción hasta su redención, de una
manera segura, aunque lenta. Muestra cómo, bajo las circunstancias correctas,
la confianza y la fe en una persona es un gran motivador para que este se
supere. Podemos observar una fidelidad extraordinaria entre Peter Burke y Neal
Caffrey, así como entre este último y su amigo Mozzie. Resalta también el
ferviente amor entre Burke y su esposa, aún después de años de matrimonio, y
cómo ella muchas veces ha sido el pilar que sostiene la integridad moral del
agente.
Conclusiones
White Collar es una serie
emocionante, como varias series policiales, pero mostrando además personajes
distintos, con un lado más humano e imperfecto, sin descuidar la intriga que
uno espera en un programa de su categoría. Sin duda, es recomendable para el
grupo de edad apropiado (mayores de 12 años) no sólo como entretenimiento, sino
como una fuente extra de conocimiento para nuestra vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario